![IMG_20201114_180622424.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_9f4a4d4013bd4dd487aa4e126189a082~mv2.jpg/v1/fill/w_307,h_405,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_180622424.jpg)
Denotación: Se puede ver un claro ejemplo de denotación en esta imagen ya que se percibe lo que se ve a simple vista, una montaña de peluches.
![IMG.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_06b4a07b5677495dbbeaebe45b0a0b7f~mv2.jpg/v1/fill/w_311,h_405,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG.jpg)
Connotación: Y aquí se da un ejemplo de connotación ya que al menos yo puedo percibir en una sola imagen una representación de la doble personalidad del ser humano.
![CamScanner 11-14-2020 19.14.00_1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_f9a522a955154b09801729283b395372~mv2.jpg/v1/fill/w_200,h_312,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/CamScanner%2011-14-2020%2019_14_00_1.jpg)
Ley de Proximidad: Los elementos que están más cercanos, tienden a percibirse como grupo, tal como se percibe se puede ver una sonrisa formada por bolas de plastilina.
![IMG_20201114_191807820.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_80afc573b6734a92a48b84a506ccbbf9~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_191807820.jpg)
Ley de Semejanza: Percibimos agrupados los elementos que son iguales, como muestro en esta imagen se pueden diferenciar las pinturas marrones de las negras.
![IMG_20190613_192207576.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_43777be143a644348425f5b28ea39266~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190613_192207576.jpg)
Ley de Figura-Fondo: Parte de la base de que el cerebro no percibe un objeto como figura o fondo a la vez, aquí podemos apreciar unos árboles o un lobo pero no podemos ver las dos cosas a la vez.
![IMG_20201114_192904940.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_32eea3e1b61a45728807ab1c065ce22c~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_192904940.jpg)
Ley de Continuidad: se tienden a agrupar los elementos que siguen un patrón, una secuencia, un trayecto o continuidad, por lo que percibimos los elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí, tal como se puede ver aquí, un pez compuesto por plastilina al igual que el agua vemos como esta en movimiento ya que es como si hubiera saltado fuera del agua.
![IMG_20201114_194548594.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_628cf08893ec4974b64481fd700b020f~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_194548594.jpg)
Ley de Simetría: se perciben como iguales las imágenes simétricas, está perfectamente representado como la imagen formada es igual tanto como la parte de la izquierda, como la de la derecha.
![IMG_20201114_194917487.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_419f0e49215e4c2dbe1941376306aaa2~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_194917487.jpg)
Ley de Experiencia: Percibimos algo en función de lo que conocemos y de nuestro aprendizaje, es decir, que según nuestra experiencia interpretamos las imágenes de una forma u otra, interpretamos en esta imagen que la letra incompleta es la A por nuestro conocimiento previo.
![IMG_20201114_195308005.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_42163404876f42e29f0fffe52fd1b295~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_195308005.jpg)
Ley de Cierre: tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la tendencia de rellenar los espacios vacíos que percibimos, de forma que nuestra mente, automáticamente, completa una imagen que está inacabada, se puede ver aquí que por la pieza que falta se puede formar un cuadrado.
![IMG_20201114_195820075.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_29009facb2a6457ab8bb32d16525db18~mv2.jpg/v1/fill/w_214,h_285,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201114_195820075.jpg)
Ley de Pregnancia: Siempre tendemos a buscar “la buena forma”, lo reconocible, de forma innata tendemos a reducir las ambigüedades o distorsiones buscando siempre la forma más coherente. Según esta ley tendemos a ver los elementos organizados en figuras lo más simples posible, en esta imagen nos limitaríamos a ver un cuadrado, cuando lo más simple que es son 4 triángulos cortados por un lado.
![Foto de Miguel🐻.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_a096260b5825403288162195002b20be~mv2.jpg/v1/fill/w_345,h_259,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Foto%20de%20Miguel%F0%9F%90%BB.jpg)
![IMG_20201116_162955650.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_94833eacbd964751b1cbdb8790fb507a~mv2.jpg/v1/fill/w_238,h_316,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201116_162955650.jpg)
La perspectiva presente en estas imágenes permite realizar efectos ópticos que engañan al espectador, la forma exacta en la que están hechas las fotos permite realizar un efecto óptico el cual hace pensar al espectador que una persona está sujetando el pie de un gigante, y en la otra imagen que un peluche grande va a comerse a una persona.
![IMG_20201116_172951293.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_8916b201c4eb442f80fc66b2dd44391a~mv2.jpg/v1/fill/w_265,h_199,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201116_172951293.jpg)
![IMG_20201116_173154732.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_3d2b633d96744f6f99e9fe639a066c9b~mv2.jpg/v1/fill/w_359,h_269,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201116_173154732.jpg)
![IMG_20201116_173115456.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_242b0a1ab8a84184b73363c7cfc18733~mv2.jpg/v1/fill/w_261,h_196,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201116_173115456.jpg)
![IMG_20201116_172826725.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e65b6_4f58671aa86442048fc02639dba75ecd~mv2.jpg/v1/fill/w_203,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20201116_172826725.jpg)